Castillo de Coca
33 km
Se trata de un castillo de finales del siglo XV, propiedad de la Casa Ducal de Alba, pero cedido en uso a la Junta de Castilla y León. Se encuentra prácticamente completo y restaurado. Fue edificado por el arzobispo don Alonso de Fonseca, durante el reinado de Enrique IV de Castilla, a finales del siglo XV.
Castillo de Cuellar
50 km
Este edificio aparece documentado en 1306 y se conoce como el castillo de los Duques de Alburquerque, declarado Monumento Artístico Nacional en 1931. Desde 1997 el Ayuntamiento de Cuéllar ha puesto en marcha una representación teatral sobre la historia del castillo. A través de una visita guiada, se asiste a un espectáculo que escenifica algunos de los aspectos más representativos de su historia.
Castillo de Peñafiel
80 km
Su planta no responde al tipo común del resto de los castillos de Valladolid, debido a la necesidad de adaptabilidad al terreno. Es uno de los ejemplos más perfectos de los llamados castillos roqueros de Castilla. Sancho García, tras conquistar la mismísima plaza al moro Almanzor, en el año 1013, colocaría las primeras piedras proclamándola entonces como » la peña más fiel de Castilla «. Actualmente en él se ubica el Museo Provincial del Vino promovido con el fin de dar a conocer la riqueza enológica de la provincia.